Valoración del patrimonio sonoro

La valoración del patrimonio sonoro natural de ciudades y entornos naturales en Asia, Europa y Norte América ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. El desmedido crecimiento urbano y la consecuente contaminación acústica en ciudades ha traído como consecuencia una preocupación por parte de la ciudadanía y los gobiernos por resguardar ambientes sonoros patrimoniales en peligro de ser modificados o de desaparecer. En la última década el paisaje sonoro de la ciudad de Valdivia y sus alrededores ha sido registrado en proyectos de acústica ambiental y patrimonio sonoro, pero lamentablemente hay muy pocos registros de audio disponibles de paisaje sonoro de los humedales de la ciudad. El presente proyecto audiovisual toma como punto de partida el estudio piloto realizado por académicos del Instituto de Acústica y el Instituto de Arquitectura y Urbanismo, para explorar la relación entre el paisaje sonoro existente de humedales y el desarrollo urbano de la ciudad con un innovador método de registro y presentación de montajes sonoros.